La fama del aceite esencial de lavanda como magnífico relajante se extiende hasta las civilizaciones más antiguas, que ya la utilizaban en baños e inhalaciones para aliviar síntomas de nerviosismo, depresión o insomnio.
Las firmas comerciales se la disputan para crear nuevas fórmulas que hagan que sus productos finales den resultados óptimos a los consumidores: jabones líquidos, jabones en barra, mascarillas para la cara, cremas para el cuerpo, contorno de ojos y tónicos
El Jabón de Rosa Mosqueta Paulicea produce una cremosa espuma, limpia y humecta delicadamente la piel. El color es rosado, la textura es fluida y el olor...exquisito y perdura en la piel. Su fórmula enriquecida de origen vegetal, obtenida de la mezcla de aceite de oliva extra virgen y aceite de rosa mosqueta, nutre y proporciona un suntuoso jabón que mima y cuida las pieles delicadas. Regenera, previene arrugas y estrias.
A medida que avanza la ciencia y así pretender conseguir una vida más sana, encontramos soluciones en remedios que se utilizaban hace siglos, como es el caso de la planta Rosa Mosqueta.
Las propiedades de este aceite son útiles para regenerar la piel, para quitar manchas, atenuar marcas y cicatrices, mejorar las arrugas y las líneas de expresión y las estrías.
En la cocina es muy utilizada como planta aromática, condimento para sopas, salsas, cócteles, y en el té. El té de menta ha sido utilizado ampliamente en el alivio de dolores estomacales y otras afectaciones del estómago y el intestino, como puede ser la indigestión y la producción incómoda de gases. Esto se debe al mentol, que favorece el adecuado movimiento del estómago.