Usos y Beneficios del Limón Verbena


Que es el Limón Verbena: Es una planta nativa de Sudamérica, que ha sido utilizada durante mucho tiempo por sus propiedades medicinales y sus cualidades como aditivo en las comidas. Esta planta se distingue por su olor a limón, el cual se intensifica cuando se frotan las hojas y las flores. Aunque es ampliamente utilizada como aditivo para dar sabor a las carnes como pollo y pescado, en ensaladas, etc., se ha vuelto a popularizar su uso como remedio medicinal tradicional para diversas condiciones de salud.

Beneficios a la salud del aceite 

El aceite esencial de limón verbena, al ser extraído, contiene una alta concentración de poderosos componentes antioxidantes, incluyendo verbascoside, nerol, geraniol, y citral. Este aceite tiene múltiples usos, ya sea para la limpieza, en la cocina, en aromaterapia y para masajes. Sin embargo, el uso más común de la planta de limón verbena es en forma de té.

Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, cuando este aceite se aplica de forma tópica ayuda a reducir el dolor y la incomodidad en heridas y músculos doloridos, así como también en casos de dolor de cabeza por tensión. Sus poderosos agentes anti bacteriales y anti microbiales protegen la piel contra infecciones. También puede ser utilizado como insecticida para mantener su hogar libre de sabandijas.


Estudios han encontrado que el aceite de limón verbena puede ayudar a mejorar la digestión  y aliviar problemas respiratorios cuando se consume en forma de té, preparado solamente con unas cuantas gotas de este aceite. Puede también a ayudar a aliviar síntomas de hemorroides.


Fortalece los músculos: Esta es una de las cualidades únicas de esta hierba que no se encuentra comúnmente en otros teses. Cuando se utiliza el té de limón verbena como suplemento, se ha encontrado que su alto potencial antioxidante reduce el daño muscular durante el ejercicio sin inhibir al cuerpo de su capacidad para desarrollar nueva masa muscular ni reducir su estamina.  Esto hace del té de limón verbena un acompañante ideal a la hora de hacer ejercicios.


Reduce Inflamaciones: El limón verbena ha sido directamente ligado a la reducción en el dolor de las articulaciones y a la pronta recuperación de lastimaduras provocadas por el sobreuso de las mismas. Esto se debe principalmente al impresionante nivel de antioxidantes que posee esta pequeña hierba.


Precauciones: Mujeres embarazadas y niños no deben utilizar el aceite de limón verbena, en particular internamente, ya que puede ser peligroso para el desarrollo del feto. Si está tomando medicamentos para la alta presión, diabetes o antidepresivos, consumir este aceite puede causar graves interacciones, por lo cual debe consultar con su médico primero antes de hacerlo.


Es de suma importancia que utilice el aceite esencial de limón verbena de forma segura y siempre bajo la supervisión de un médico. Dependiendo de ciertas condiciones médicas y el uso de medicamentos recetados, el consumo de aceite de limón verbena no se recomienda. A pesar de que se le reconocen sus múltiples beneficios, es importante que, como con cualquier remedio a base de hierbas, ejercer precaución y utilizarlo con moderación.

El Jabón de Limón Verbena Paulicea se adapta a todos los tipos de piel y hace que la piel se sienta suave y tonificada. El aceite esencial de esta hierba es suave para la piel y ayuda a mantener el equilibrio adecuado de los aceites naturales de la piel. El jabón ayuda a darle a la piel un tono uniforme.

El jabón combate el proceso de envejecimiento al reafirmar la piel. Esto se debe principalmente a las propiedades antioxidantes de la hierba. Los antioxidantes son conocidos por prevenir el envejecimiento prematuro.

No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta.
Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te parecio esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.

 

 


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published