
¿Qué es el Árnica?
El árnica proviene de una planta perenne científicamente conocida como árnica montana. Oriunda de las áreas montañosas de Europa y Norteamérica, esta planta produce unas flores parecidas a las margaritas de color amarillo. Sirve como una alternativa natural para el manejo del dolor. Otros beneficios reportados del uso de árnica son la reducción de moretones, reducción de la inflamación y alivio a los síntomas de la artritis.
Históricamente, el árnica ha sido utilizada como una preparación herbaria. El primer reporte documentado del uso medicinal de las flores de árnica data de los años 1500 's. Las compresas a base de flores fueron creadas para tratar los golpes y moretones. Existen también generaciones de escaladores montañeses suizos que mastican hojas de árnica para prevenir la fatiga inducida por el escalamiento.

Sin embargo, el único uso del árnica de venta libre aprobado y regulado por la Administración de Drogas y Alimentos en los Estados Unidos es la preparación homeopática del arnica montana. Las medicinas homeopáticas se preparan extrayendo la substancia de la planta en su forma natural, pero se diluye significativamente hasta llevarla a niveles que sean seguros para su consumo, tanto a nivel oral como aplicado en forma tópica.
Beneficios a la Salud del Árnica
- Ayuda a aliviar el dolor. El uso del árnica como tratamiento holístico para el dolor del cuerpo causado por traumas, cirugías e inflamación es muy popular. Estudios en maratonistas han demostrado que los que utilizaron árnica experimentaron niveles más bajos de molestias musculares luego de una carrera en comparación con los que utilizaron un placebo. Otras investigaciones han demostrado que el árnica es una alternativa efectiva al uso de drogas antiinflamatorias no-esteroides para el manejo del dolor post-traumático y post-operatorio.
-
Reduce la inflamación. El árnica es muy conocida y utilizada para reducir edemas, especialmente cuando son causados por torceduras de músculos y ligamentos, picaduras de insectos o fracturas de huesos.
- Alivia la osteoartritis. El árnica aparenta ser de gran ayuda para manejar los síntomas comunes de la osteoartritis, tales como el dolor y la rigidez de las articulaciones. Estudios han encontrado que el uso diario del arnica en gel era tan efectivo como el uso del ibuprofeno en gel para el alivio del dolor y para la recuperación de la movilidad.
-
Acelera la recuperación de los moretones. El árnica ayuda a acelerar el proceso de sanación de los moretones. Se cree que estimula la producción de células blancas en la sangre, lo que ayuda a aclarar el área afectada de sangre congestionada y fluidos. Los cirujanos plásticos han encontrado que ayuda a reducir los moretones después de un procedimiento de cirugía estética. Los moretones que no se asocian con trauma físico no responderán favorablemente al tratamiento con árnica. En este caso se debe consultar con el médico para evaluar posibles causas médicas y establecer el tratamiento adecuado.
Precauciones antes de Consumir Productos a Base de Árnica

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos considera que el árnica pura no es segura, por lo que se utiliza en su forma homeopática (extremadamente diluida) para que su uso sea seguro tanto de forma oral como aplicada tópicamente. Sin embargo, es posible experimentar reacciones adversas, por lo que se aconseja que consulte con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier remedio a base de árnica para evitar posibles complicaciones de salud. Las mujeres que estén embarazadas o lactando deben evitar el uso del arnica y consultar con su médico antes de utilizar cualquier producto que la contenga. Consulte igualmente con su médico sobre el uso de productos que contengan arnica si tiene condiciones digestivas, padece de alta presión o alguna otra condición médica, o si consume medicamentos para tratar condiciones de salud ya que puede surgir una interacción con drogas como esteroides, medicamentos para el dolor y medicamentos para diluir la sangre como la warfarina.

En Paulicea usamos arnica en los aceites para masajes para el dolor muscular. Son de origen vegetal porque producen menos alergias. Su riqueza en vitaminas, proteínas y sales minerales nutren, hidratan y dan elasticidad a la piel sin obstruir sus poros. Disponible en varios aromas. Tambien el jabón de menta contiene arnica.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment