Toma Teses para hidratarte


El consumo regular de té tiene muchos beneficios para la salud. A continuación explicamos cómo tomar una taza diaria (o dos!) pueden ser beneficiosas, al igual que los tipos de tés más recomendados y cuales tratar para obtener los mejores resultados. No importa la estación del año, el té es una bebida deliciosa que puede ser consumida en cualquier momento ya que lo mismo se puede servir fría que caliente, depende de la preferencia de cada persona. 

El té— claro está, sin adulterar — no contiene calorías. Es una excelente alternativa no-calorífica al agua. Provee múltiples opciones de sabores y versatilidad. Se puede consumir lo mismo caliente que frío y no pierde sus beneficios en cualquiera de las formas en que se tome. No es necesario añadirle ingredientes adicionales, aunque se le puede añadir especias como canela o jengibre y hasta limón si se desea realzar o variar su sabor. Esto significa que es otra alternativa para hidratarse adicional a solamente beber agua. 

Pero sus beneficios van mucho más allá que simplemente refrescar. Gran cantidad de investigaciones demuestran que tomar té le provee importantes beneficios a nuestra salud. El más reciente estudio publicado en enero de 2020 en la revista “European Journal of Preventive Cardiology” (Jornal Europeo de Cardiología Preventiva), que incluye a más de 100,000 adultos en China, encontró que aquellos que regularmente tomaban té, eran menos proclives a desarrollar  condiciones de hipertrofia arteriales y cardiovasculares o de morir prematuramente por cualquier causa — en particular derrames o infartos — en comparación con otros grupos, durante un seguimiento que duró siete años. El beneficio mayor se observó en los que consumían té de forma habitual — esos que disfrutaban de la bebida al menos tres veces a la semana. El té verde parece tener mayores efectos benéficos en este sentido que el té negro. La habilidad del té para reducir la presión arterial posiblemente sea la razón principal por la cual se minimiza significativamente en la persona que lo consume el riesgo de morir de un ataque. Sin embargo, los científicos recomiendan hacer investigaciones adicionales para ver si estos mismos resultados se reproducen en adultos que no sean de la región de China ni de Asia Oriental.

De acuerdo con estudios hechos al respecto el té, especialmente el té verde, es una fuente rica en  flavonoides, también conocidos como antioxidantes o componentes bioactivos que pueden reducir el estrés oxidativo, aliviar la inflamación, y proveer otros beneficios a la salud. Los antioxidantes trabajan retardando el proceso de oxidación o envejecimiento prematuro del cuerpo, por lo que ayuda a conservarnos en mejor condición física por más tiempo, así como también a protegernos de los daños que causa la contaminación ambiental en nuestro sistema. Los tés verdes son los menos procesados y tienden a tener la mayor cantidad de polifenoles, otro tipo de antioxidantes, y es el único tipo de té que contiene el polifenol catequina (las catequinas están en estudio para la prevención y el tratamiento de cáncer), razón por la cual muchos estudios se han hecho utilizando solamentes tés verdes.  

Algunos tés de hierbas son conocidos por sus propiedades medicinales, incluyendo el alivio del sistema digestivo. Este tipo de tés, en particular el de camomila o manzanilla, puede ser bueno para los que padecen el síndrome del intestino irritable, debido a que tiene propiedades antiespasmódicas, y los tés de jengibre ayudan a calmar las náuseas. Se pueden combinar ambos para obtener un té medicinal de jengibre y camomila. 

Las combinaciones de tés de hierbas no contienen cafeína, mientras que los tés tradicionales contienen menos de un 50% de la que típicamente se encuentra en el café. Lo que significa que se puede consumir té sin preocuparse por los efectos al sistema nervioso que causan en algunas personas el consumo de café por su contenido de cafeína. Si quiere dejar de consumir café para consumir té, trate con el té de raíz de achicoria, el cual tiene un sabor parecido al café. Además, la raíz de achicoria se sabe que ayuda a reducir el estrés y tiene propiedades prebióticas, por lo que puede ayudar al sistema intestinal. 

Recomendaciones

Tanto en el caso de mujeres embarazadas o lactantes, como en el de las personas que por su condición médica consumen medicamentos recetados, deben siempre consultar primero con su médico o proveedor de salud antes de consumir éste y cualquier otro producto, aunque éstos sean a base de hierbas naturales, para evitar posibles interacciones que pongan en peligro su salud.

No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta. Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta valiosa información.

 


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published