Sana rapidamente tus heridas


La calabaza es un tipo de calabacín de invierno que pertenece a la familia de los Cucurbitaceae, cuyas características principales consisten en ser hortalizas que se cultivan anualmente y que proceden de plantas tipo enredaderas. Son particularmente sensibles al frio, por lo que su periodo de cosecha óptima es en el otoño. Es nativa de Norteamérica y particularmente popular en la época de Halloween y Acción de Gracias.

Aunque comúnmente es considerada como un vegetal, la calabaza es científicamente una fruta, ya que contiene semillas. Sin embargo, nutricionalmente hablando se asemeja más a un vegetal que a una fruta.

Aparte de su delicioso sabor, las cualidades nutritivas de la calabaza están relacionadas a múltiples beneficios para la salud.

Particularmente Rica en Vitamina A

La calabaza tiene un alto contenido de vitaminas y minerales a la misma vez que es baja en calorías. Es también una excelente fuente de beta-caroteno, un carotenoide que el cuerpo convierte en vitamina A.

Alto Contenido de Antioxidantes que puede Reducir el Riesgo de Enfermedades Crónicas

La calabaza contiene antioxidantes tales como alfa-caroteno, beta-caroteno y beta-criptoxantina. Estos pueden neutralizar los radicales libres, evitando así el daño celular. Estudios han demostrado que estos antioxidantes protegen la piel del daño solar y reducen el riesgo de cáncer, enfermedades oculares y otras condiciones.

Contiene Vitaminas que pueden Estimular la Inmunidad

La calabaza también tiene altas concentraciones de vitamina C, la cual ha demostrado que aumenta la producción de células blancas en la sangre, ayuda al mejor funcionamiento de la inmunidad a nivel celular y promueve una sanación más rápida de las heridas.

Además de las vitaminas mencionadas anteriormente, la calabaza también es una buena fuente de vitamina E, hierro y folato — todos los cuales han sido vinculados con el refuerzo del sistema inmune.

Luteína y Zeaxantina para Proteger la Visión

La calabaza es una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina, dos componentes que pueden ayudar a proteger los ojos contra la pérdida de la visión, lo cual se torna más común con la edad.

Es alta en potasio, vitamina C y fibra, lo cual se vincula a beneficios para el corazón

Estudios han demostrado que las personas que consumen mayor cantidad de potasio aparentan tener mejores niveles de presión en sangre y un riesgo reducido de infartos — dos factores de riesgo relacionados a condiciones cardiovasculares.

El alto contenido de antioxidantes de la calabaza puede ayudar a prevenir que el colesterol LDL o colesterol “malo” se oxide. Cuando las partículas de este tipo de colesterol se oxidan, se pueden aglutinar a través de las paredes del sistema sanguíneo, lo que puede restringir el flujo de la sangre y aumentar el riesgo de un ataque al corazón. La calabaza es una buena fuente de potasio, vitamina C, fibra y antioxidantes, todos los cuales han sido vinculados a beneficios a la salud del corazón.

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta.
Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published