Las nueces de lavado o nueces de jabón son unas bayas con cáscara dura y rugosa que contienen jabón de forma natural. Provienen del árbol “Sapindus mukorossi” o árbol de bayas de jabón (Soap Berry Tree) en la región del Nepal en las Himalayas.
El jabón natural contenido en estas bayas se conoce como saponina. Saponina es un limpiador natural que actúa como un surfactante, es decir, reduce la dureza superficial del agua para poder penetrar en las fibras de la ropa y remover las manchas y el sucio de las telas, dejando las partículas de sucio suspendidas en el agua para luego ser removidas durante el enjuague.

Las nueces de lavado son suaves para la ropa y la piel, haciéndolas ideales para los que tienen la piel sensitiva, eczema, alergias y psoriasis. Debido a su suavidad, son perfectas para usar en la ropa de bebé e inclusive en los pañales de tela. También son amigables tanto para los sistemas de tanques sépticos como para los de aguas usadas. Contrario a los jabones comerciales, que poseen químicos abrasivos y dañinos al medio ambiente, las nueces de lavado no producen espuma, ya que la misma no es necesariamente un indicador del poder de limpieza de un producto.
Debido a que su contenido de saponina no las hace apetecibles a insectos ni otras plagas, las nueces de lavado se siembran y cosechan de forma natural, sin necesidad de químicos, fertilizantes ni pesticidas.

Las nueces de jabón se relacionan mayormente con un tipo de baya llamado lichi (“lychee”), por lo cual es completamente segura para las personas que tienen problemas de alergias a las nueces. Se le llana “nueces” porque durante el proceso de secado de la fruta, su corteza se vuelve dura semejando una nuez. El término “bayas de jabón” también se utiliza para denominarlas, por lo que se la puede conocer por ambos nombres y se refieren al mismo fruto.
Aunque las nueces de jabón son consideradas una magnifica solución para personas con problemas de alergias, sensibilidad de la piel y problemas con su sistema inmune, siempre es aconsejable hacer una prueba con una pieza de ropa lavada a mano o pasarse una pequeña muestra sobre la piel y observar su reacción antes de proceder a usar el producto en la lavadora. Así se descarta cualquier posible reacción adversa a las nueces.

Durante el ciclo de enjuague de la ropa, una pequeña cantidad de saponina será liberada de las nueces, la cual actuará como un suavizante natural. Esto expandirá las fibras de la ropa y no permitirá que queden residuos de sucio en la misma. Por tal razón, no es necesario añadir suavizante en el ciclo de enjuague de la ropa ni interrumpir el proceso de lavado. Debido a que es un jabón natural sin ingredientes químicos, la ropa no tendrá residuos de mugre como podría suceder con los detergentes regulares, lo que hace de las nueces de jabón una excelente opción para las personas con piel sensitiva.
No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.
Como siempre me encantaría saber que te parecio esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa

Leave a comment