Una copa menstrual es un producto de higiene femenina que se inserta dentro de la vagina durante el período menstrual. Su propósito es prevenir que haya liqueo del flujo menstrual hacia la ropa. Usualmente están hechas de un silicón flexible en forma de campana con un tallo o tronco que sirve para insertar y remover el mismo. La copa en forma de campana se adhiere a las paredes vaginales justo bajo la cérvix. Dependiendo de la cantidad de flujo, la copa se remueve cada 4-12 horas, se vacía y se limpia escrupulosamente para luego ser reinsertada. Después del periodo menstrual, la copa se hierve por al menos 5 minutos y se guarda para ser usada en el próximo período.
Contrario a los tampones y toallas sanitarias, la copa recoge el flujo menstrual en lugar de absorberlo. Una copa es reusable por aproximadamente cinco años o más. Esto hace que el costo a largo plazo sea menor que el de los tampones o toallas sanitarias, aunque al principio su costo parezca mayor. Además la copa menstrual es promovida como algo más práctico y amigable al ambiente que los tampones y toallas sanitarias. Debido a que es reusable disminuye la cantidad de desperdicios sólidos generados de los ciclos menstruales. También vienen en variedad de tamaños, translúcidas o en colores, todo esto dependiendo de la necesidad y de la preferencia de cada mujer en particular.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos ha declarado como seguro el uso de las copas menstruales después de revisar varios estudios de investigación al respecto. No se han reportado casos de riesgos de salud relacionados al uso de la copa menstrual. Una forma de insertarla es doblándola e introduciéndola dentro de la vagina, algo parecido al método que se usa para insertar los tampones sin aplicador. Si el procedimiento se hace adecuadamente no debe crear ninguna molestia ni suceder liqueo de flujo menstrual. De ser necesario utilizar algún tipo de lubricante para su inserción, éste debe de ser a base de agua para que el material de la copa menstrual no se dañe.
Para remover la copa se alcanza el tallo o tronco, se pincha la base de la misma para aflojar el sellado (nunca se debe halar la copa por el tallo porque esto crea succión) y se procede a sacarla con cuidado. Luego se vacía su contenido, se limpia y se seca para reinsertarse nuevamente. Dependiendo de la marca, cada copa trae instrucciones específicas para su uso y mantenimiento.
Debido a que las copas menstruales son reusables, ayuda a reducir grandemente el impacto ambiental causado por la acumulación excesiva de tampones y toallas sanitarias. Una vez su ciclo de vida útil termina, las copas son depositadas en los vertederos o incineradas.
En países en desarrollo la copa menstrual tiene una ventaja sobre las toallas sanitarias y los tampones, ya que no contribuye al problema del pobre manejo de los desperdicios sólidos que muchas veces ocurren en éstas comunidades, lo cual crea situaciones de pobre higiene y problemas de salubridad.
Nuestro Jabón de Coco es un buen aliado para limpiar tu copa menstrual. Limpia profundamente sin maltratar o resecar la copa. Tiene propiedades antimicrobianas, combate el hongo en la piel. Excelent
No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.
Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta. Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta valiosa información.
e antibacterial.
Leave a comment