
De la familia de las “borragináceas”, es una planta anual, resistente, cubierta de pelos, ramificada, carnosa y de gran longitud considerada como verdura de lujo, sabor y olor parecido al pepino y muy buscadas sus flores por las abejas.
El aceite de romero utilizado de forma externa tiene múltiples usos para la salud debido a las propiedades medicinales del Romero. A continuación, las más significativas:- Al ser una planta muy aromática podemos utilizarla para perfumar las casas.
- Mejora nuestro estado de ánimo debido a sus propiedades aromáticas.
- Se utiliza para condimentar y sazonar platos de carne, pescado y parrilladas.
- Es un buen reconstituyente en general por los efectos que produce sobre el sistema nervioso y circulatorio.
- Se utiliza para la regeneración capilar, estimula y realzar la belleza del cabello. Oscurece el cabello y lo mantiene suave.
- Es muy útil en la arterosclerosis.
- Para calmar las migrañas.
- Por su efecto sobre la zona hepática y las paredes venosas, es un buen auxiliar en el tratamiento de los depósitos de colesterol.
- Cuida el aparato digestivo.
- Tiene efectos expectorantes.
- Es ligeramente diurético y antiséptico por ello es un buen tratamiento renal.
- Es emenagogo, utilizándose en las dismenorreas (dolores menstruales) y en las amenorreas (desapariciones menstruales) pero en estos tratamientos sus efectos no son duraderos.
- Afrodisiaco.
- Da elasticidad, frescura y brillo a la piel.
- Alivia el dolor de espalda.
- Alivia las molestias en las articulaciones.
- Alivia los dolores musculares.
- Tiene cualidades calmantes y antiinflamatorias, se puede utilizar para golpes y moretones en el cuerpo.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment