
La canela es una sustancia con poderosas propiedades medicinales. Es una especia que se extrae de la corteza interior de un árbol conocido científicamente como Cinnamomum. Luego de ser extraída del árbol, esta corteza interior se pone a secar y se forman unas tiras que se enrollan, formando lo que se conocen como “palitos de canela”. Estos también se pueden moler para formar la canela en polvo. El olor y sabor distintivos de la canela se debe a su componente oleico, el cual es alto en la sustancia conocida como cinamaldehido.
La canela ha sido utilizada como un ingrediente a través de la historia, desde tiempos tan lejanos como en la época del antiguo Egipto. Era considerada como algo raro y valioso, como un regalo para los reyes. Actualmente, la canela se consigue fácilmente en cualquier supermercado o tienda de productos naturales a precios razonables. Existen dos variedades de canela: la canela Ceylan, la cual se considera que es la verdadera canela; y la canela Cassia, la variedad más común hoy en día y a la que la gente se refiere usualmente como “canela”.
La Canela es una Rica Fuente de Antioxidantes
Los antioxidantes protegen el cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres. La canela es rica en poderosos antioxidantes, conocidos como polifenoles. Los científicos creen que este componente es responsable de la mayoría de los poderosos efectos a la salud y al metabolismo de la canela. En un estudio se comparó la actividad antioxidante de 26 especias, siendo la canela la gran ganadora, inclusive superando a “superalimentos” tan conocidos como el ajo. De hecho, es tan poderosa su acción antioxidante que la canela puede ser utilizada como un preservativo natural para alimentos.
Las Propiedades Antiinflamatorias de la Canela
La inflamación es sumamente importante. Es una de las formas que tiene el cuerpo para combatir las infecciones y reparar el daño en el tejido. Sin embargo, la inflamación se puede convertir en un problema cuando es crónica y ataca los propios tejidos del cuerpo, lo que se conoce como condiciones autoinmunes. La canela puede ser muy útil a este respecto. Estudios han demostrado que esta especia y sus propiedades antioxidantes tienen potentes efectos antiinflamatorios.
Poderoso Efecto Antidiabético de la Canela
La canela es muy conocida por su capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre. Aparte de sus efectos beneficiosos en el tratamiento de la condición de la resistencia a la insulina, la canela puede reducir los niveles de azúcar a través de otros mecanismos. Primeramente, la canela ha demostrado que reduce la cantidad de glucosa que entra al torrente sanguíneo después de la comida. Lo hace interfiriendo con numerosas enzimas digestivas, lo cual retarda la descomposición de los carbohidratos en el tracto digestivo. Segundo, un compuesto en la canela puede actuar en las células imitando a la insulina. Esto mejora grandemente la asimilación de la glucosa en las células, aunque su acción es un tanto más lenta que la de la insulina. Numerosos estudios en humanos confirman los efectos antidiabéticos de la canela, demostrando que puede reducir los niveles de azúcar en ayunas de entre un 10 a 29 por ciento. La dosis efectiva es típicamente de 1 a 6 gramos o alrededor de 0.5 a 2 cucharaditas de canela al día.
La Mejor Canela es la Ceylan (la “Verdadera” Canela)
No toda la canela es igual. La variedad Cassia contiene cantidades significativas de un compuesto llamado cumarina, el cual se cree que es dañino en altas dosis. Toda canela tiene beneficios a la salud, pero la variedad Cassia puede causar problemas en grandes dosis por su contenido de cumarina. La variedad Ceylan (la “verdadera” canela) es mucho mejor en este sentido, y los estudios han demostrado que tiene niveles mucho más bajos de cumarina que la variedad Cassia. Desafortunadamente, la mayoría de la canela que se encuentra en los supermercados es de la variedad Cassia, que es la más barata. Se puede conseguir la variedad Ceylan en algunas tiendas de productos naturales, así como en tiendas online.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment