Las bayas (berries) se encuentran entre los alimentos más saludables que puedes consumir. Son deliciosas, nutritivas, y proveen un sinnúmero de impresionantes beneficios a la salud.
Cargadas de antioxidantes
Las bayas contienen antioxidantes, los cuales ayudan a mantener a los radicales libres bajo control. Los radicales libres son moléculas inestables que en pequeñas cantidades son manejadas efectivamente por nuestro cuerpo, pero que pueden ser muy dañinas para nuestro sistema celular si su número es excesivamente alto, lo que causa el llamado estrés oxidativo. Las bayas son una excelente fuente de antioxidantes tales como las antocianinas, ácido elágico (potente antioxidante que ayuda a desintoxicar el hígado de sustancias nocivas), y resveratrol. En adición a proteger las células, estos componentes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Un estudio muestra que las moras azules, las zarzamoras y las frambuesas tienen la mayor cantidad de antioxidantes que se pueden consumir en las frutas, luego de las granadas. De hecho, múltiples estudios han confirmado que los antioxidantes que se encuentran en las bayas ayudan a reducir el estrés oxidativo.
Altas en fibra
Las bayas son una buena fuente de fibra, incluyendo fibra soluble. Estudios han demostrado que consumir fibra soluble retarda el movimiento de la comida a través del tracto digestivo, ayudando a reducir el hambre y aumentando la sensación de saciedad. Más aún, la fibra ayuda a reducir el número de calorías que se absorben de los alimentos. Un estudio encontró que aumentando el consumo de fibra puede ayudar a absorber hasta 130 calorías menos por dia. En adición, el alto contenido de fibra de las bayas implica que son bajas en carbohidratos netos digeribles, los cuales se calculan restando las fibras del total del contenido de carbohidratos.
Pueden formar parte de casi todas las dietas
Las bayas pueden ser incorporadas en varios tipos de dietas. Aunque en las dietas bajas en carbohidratos y las cetogénicas usualmente evitan incluir las frutas, las mismas se pueden disfrutar dentro de estos métodos de alimentación en cantidades moderadas. En las dietas Paleo, Mediterránea, Vegetariana y Vegana, se pueden consumir las bayas en mayor cantidad y de forma liberal. Para personas que desean perder peso, el bajo contenido de calorías de las bayas las hacen el ingrediente ideal para incluirlas tanto en las comidas, como para meriendas y como postres. Las únicas personas que deben evitar las bayas son aquellas que requieren consumir una dieta baja en fibra debido a ciertos desordenes digestivos, al igual que individuos que sean alérgicos a las bayas. La reacción alérgica a las fresas (strawberries) es la más común de estas.
Pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol
Las bayas han demostrado que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (o colesterol malo) y ayudar a evitar que se oxide, lo cual ayuda a reducir el riesgo de un ataque al corazón. Las zarzamoras y las fresas han demostrado que ayudan a reducir el colesterol en personas que son obesas o que tienen lo que se conoce como síndrome metabólico. En un estudio hecho por 8 semanas, adultos con síndrome metabólico que consumieron una bebida hecha de fresas congeladas diariamente experimentaron una reducción de 11% en el colesterol LDL (o colesterol malo).
No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.
Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta. Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta valiosa información.
Leave a comment