Los beneficios de la Rosa Mosqueta


Rosa Mosqueta-Sus beneficios

 La Rosa Mosqueta es una rosa en forma de arbusto silvestre que crece en Sudamérica, particularmente en la parte andina de Chile. El aceite esencial de rosa mosqueta se obtiene de sus semillas y contiene una alta concentración de aceites grasos poliinsaturados. Su extraordinaria capacidad de sanar y sus propiedades para la belleza eran bien conocidas por los nativos de Chile por muchos siglos, pero en tiempos recientes numerosas compañías farmacéuticas y de cosméticos han comenzado a usar este aceite como uno de sus principales ingredientes activos en sus productos. He aquí algunos de los beneficios del fabuloso aceite esencial de rosa mosqueta.

Reduce las arrugas y rejuvenece la piel

El aceite esencial de rosa mosqueta contiene carotenoides, vitamina A, una alta concentración de vitamina C (reconocida por sus propiedades rejuvenecedoras y reparadoras) y un 77% de ácidos grasos esenciales, los cuales son de extrema importancia para la regeneración de los tejidos de la piel. Estos ácidos atraen y retienen la humedad haciendo que la piel luzca más joven, saludable y con una estructura más elástica.

Uno de los ingredientes principales del aceite esencial de rosa mosqueta es el ácido retinoico (vitamina A), el cual afecta directamente las células de la piel y ayuda en su rejuvenecimiento y reparación. Es utilizada en muchas cremas anti arrugas y anti envejecimiento producidas por las principales casas cosméticas. El aceite de rosa mosqueta tiene increíbles propiedades rejuvenecedoras y la capacidad de retardar los signos del envejecimiento prematuro, regenerar la piel y reducir las líneas finas y las arrugas.

Tratamiento efectivo para las cicatrices y las estrías

Muchos estudios científicos han comprobado la efectividad del aceite de rosa mosqueta en la reducción de las heridas causadas por operaciones y/o accidentes, marcas de estrías, quemaduras y también ayuda a que aclaren mejor. Tiene fuertes propiedades que ayudan a regenerar, reparar y curar la estructura de las células de la piel. También tiene la capacidad de reemplazar el tejido fibroso y grueso de las cicatrices por piel nueva y saludable.

Cuando se aplica a cicatrices post operatorias tan pronto se remueven los puntos, el aceite de rosa mosqueta evita la formación de cicatrices abultadas. También mejora el color y la textura de las marcas por quemaduras, ayuda a hacer menos visibles las manchas causadas por las varicelas y el acné, y mejora la elasticidad de la piel. Con su alto contenido de ácidos grasos el aceite de rosa mosqueta ayuda a hidratar la piel, haciéndola lucir renovada, tonificada y limpia. También regenera tejido cutáneo estropeado, así como reduce y previene considerablemente la formación de estrías. El aceite de rosa mosqueta debe ser aplicado 3 veces al día mediante masaje a la piel con movimientos circulares. Para mejores resultados se debe utilizar diariamente por un periodo de al menos 1 a 2 meses.           

Mejora el tono de la piel, aclara áreas de pigmentación y protege del daño solar

Hiperpigmentación es el oscurecimiento de ciertas áreas de la piel en forma de parchos, y es causado por una cantidad excesiva de melanina producida por el cuerpo. El aceite de rosa mosqueta tiene la capacidad de ayudar a la piel a crear células nuevas, con lo que se reemplaza las que ya están viejas. A medida que estas desaparecen, las áreas de pigmentación se aclaran.

El aceite de rosa mosqueta provee una ayuda excelente a la piel quemada y que ha sido expuesta a la radioterapia y es muy efectivo reparando el daño a la piel causado por la sobreexposición al sol y la deshidratación. Estimula la reparación de tejido y empareja el tono de la piel, y también es muy eficiente ayudando a reducir y suavizar los efectos secantes del sol que pueden causar la aparición de finas líneas y arrugas alrededor de los ojos y los labios.  

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta.
Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published