La Relajante Naranja


Su aroma dulce, fresco, cítrico y frutal nos protege de nosotros mismos aplacando olas de enojo e irritación cuando naturalmente nos costaría frenarlas. La naranja brinda apoyo al proceso de reparación celular natural del cuerpo. Su fragancia dulce provoca relajación y estimula emociones positivas. Un par de gotas evitan que nos invada la angustia y la tristeza evocando momentos de felicidad, paz y tranquilidad. Con Aceite Esencial de Naranja, nunca más una reunión donde los conflictos se elevan a niveles que no tienen retorno.

El aceite esencial de naranja se fabrica por presión a partir de la cáscara de la naranja y como todos los aceites esenciales, es muy usado para ambientar estancias aromatizándolas. El aroma del aceite esencial de naranja es dulzón, fresco e intenso.

Es un estimulador del sistema linfático, por lo que resulta útil combatiendo gripes y resfriados. Ayuda a disminuir las toxinas y mejora la formación de colágeno en la piel.

El aceite esencial de naranja tiene propiedades terapéuticas como:

  • Antisépticas
  • Antidepresivas
  • Antiespasmódicas
  • Antiinflamatorias
  • Carminativas
  • Diuréticas (excelente para la retención de líquidos)
  • Sedantes del sistema nervioso
  • Tónico del sistema nervioso
  • Estimulante linfático
  • Ayuda en casos de estreñimiento
  • Ayuda al sistema inmune
  • Ayuda a combatir el estrés y la tensión nerviosa

En el ámbito de la belleza, es un excelente tónico para las pieles maduras, ya que ayuda a eliminar la dermatitis y la piel seca con facilidad, además de formar el colágeno en la piel. Si queremos reavivar la pasión, el aceite esencial de naranja funciona como un afrodisíaco leve, que utilizado de forma regular puede ayudarnos en problemas como la frigidez, la impotencia y los problemas de erección.


Incluso es utilizado en la cocina –por ejemplo, en licores de naranja, galletas, chocolates y agua con sabor.

Es ideal para combinar con otros aceites esenciales: pimienta negra, canela, clavo de olor, jengibre, incienso y sándalo.

Si bien no es un aceite tóxico, se debe tener cuidado porque podría tener un efecto fototóxico. Por esta razón, no debemos aplicarlo antes de salir al sol por tiempo prolongado.

 

Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.

 


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published