El coco es el fruto de la palma de coco (Cocos nucifera). Es ampliamente utilizado por su agua, su leche, su aceite y su deliciosa pulpa. Los cocos han crecido en las regiones tropicales desde hace más de 4,500 años, pero es recientemente que ha aumentado su popularidad debido a su sabor, sus usos culinarios y sus potenciales beneficios a la salud.
La pulpa blanca que se encuentra dentro del coco se conoce como su núcleo. Tiene una textura firme y deliciosa,con un leve toque dulce. Si tienes un coco entero, puedes abrirlo y raspar la pulpa del caparazón para comerla. Si es procesada, usualmente la encontrarás en forma de tiras, triturada o rallada.
La leche del coco y la crema se obtienen a través de exprimir la piel rallada. La pulpa gruesa del coco usualmente se tritura o se ralla y se utiliza para cocinar u hornear. También se puede moler y procesar para convertirla en harina. El aceite de coco también se extrae de la pulpa.
Altamente nutritivo
Contrario a muchas otras frutas que tienen un alto contenido de carbohidratos, el coco provee mayormente grasa. Los cocos son especialmente altos en manganeso, que es esencial para la salud de los huesos y del metabolismo de carbohidratos, proteínas, y colesterol. También son ricos en cobre y hierro, que ayudan a formar los glóbulos rojos de la sangre, así como selenio, un importante antioxidante que protege las células.
Mucha de la grasa del coco está compuesta de triglicéridos de cadena media(TCMs). Un análisis de los beneficios de los TCMs en personas con obesidad encontró que estas grasas promueven la pérdida de peso cuando se consumen en lugar de las cadenas largas de grasas saturadas que provienen de los alimentos animales.
Contiene poderosos antioxidantes
La pulpa del coco contiene compuestos fenoles, los cuales son antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo. Los principales compuestos fenoles identificados incluyen: ácido gálico, acido cafeico, acido salicilico, y acido p-cumarico. Estudios de laboratorio con la pulpa del coco han demostrado que tiene propiedades antioxidantes y que ayuda a prevenir los radicales libres. Los polifenoles que contiene previenen la oxidación del LDL (colesterol malo), lo cual hace menos probable que se formen placas en las arterias que puedan aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Aunque el consumo de aceite de coco en moderación sea probablemente aceptable, si sufre de una condición de salud lo más recomendables es consultar primero con su proveedor de salud cualquier cambio que quiera hacer en su dieta para evitar posibles complicaciones. Adicionalmente, algunas personas pueden ser alérgicas al coco, aunque esto es algo muy poco probable. Si sospecha que padece alergia es conveniente que evite consumir cualquier alimento derivado del coco.
El coco es una fruta de alto contenido graso que provee una amplia gama de beneficios a la salud. Esto incluye antioxidantes para combatir las enfermedades, regula el nivel de azúcar en la sangre, y reduce ciertos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el coco es muy alto en grasas y calorías, por lo que se recomienda que lo consuma en porciones pequeñas si está tratando de reducir de peso o necesita seguir un régimen dietético bajo en grasas.
No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.
Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta. Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta valiosa información.
Leave a comment