El resveratrol contenido en la uva cabernet puede ser el ingrediente clave que haga que el vino rojo sea saludable para el corazón.
La uva roja o Cabernet Sauvignon (como se le conoce mayormente) es una de las variedades de uva roja más famosa mundialmente. Crece en una diversa gama de climas, desde Canadá hasta el Líbano. El vino rojo, en moderación, ha sido considerado por largo tiempo que es saludable para el corazón. El alcohol y ciertas sustancias en el vino rojo llamadas antioxidantes pueden ayudar a prevenir enfermedades coronarias, las cuales pueden generar ataques al corazón.
Aunque no se comprende completamente la relación entre el consumo de vino rojo y la menor incidencia de ataques al corazón, se cree que en parte esto se pueda deber a su contenido de antioxidantes, lo cual incrementa los niveles de lipoproteínas de alta densidad (o colesterol bueno), lo que protege contra la acumulacion de colesterol en las arterias. Los antioxidantes en el vino rojo, llamados polifenoles, pueden ayudar a proteger las paredes de los conductos sanguíneos del corazón. El polifenol llamado resveratrol es una substancia en el vino rojo que ha llamado la atención por sus beneficios a la salud del corazón.
Aunque los médicos no recomiendan que se empiece a consumir alcohol para beneficiar la salud cardiovascular, si ya disfruta de una ocasional copa de vino rojo con las comidas, posiblemente ya está ayudando positivamente a su corazón.
Resveratrol en el vino rojo
El resveratrol del vino rojo proviene de la piel de las uvas utilizadas en su elaboración. Debido a que el vino rojo es fermentado con las cáscaras de la uva por más tiempo que el vino blanco, contiene más resveratrol.
El resveratrol puede ayudar a prevenir daños en el sistema cardiovascular, reducir las proteínas de baja densidad (o colesterol malo) y prevenir los coágulos sanguíneos. Sin embargo, los estudios sobre el resveratrol muestran resultados mixtos. Algunas investigaciones señalan que el resveratrol puede estar ligado a la reducción del riesgo de inflamación y coagulación sanguínea, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Pero otros estudios no han demostrado beneficios del resveratrol en prevenir enfermedades cardiovasculares. Más investigaciones son necesarias para determinar la efectividad del resveratrol a este respecto.
Por otra parte, simplemente consumiendo uvas o tomando su jugo puede ser otra forma de obtener el resveratrol sin consumir alcohol. El jugo de las uvas púrpuras puede tener los mismos beneficios para el corazón que el vino rojo. También existen suplementos a base de resveratrol, que han demostrado que no causan efectos nocivos al consumirlos. Sin embargo, se ha demostrado que el cuerpo no es capaz de absorber la mayoría del contenido del resveratrol que proviene de los mismos.
Precauciones y Contraindicaciones
La Asociación Americana del Corazón y el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre no recomiendan que se empiece a tomar alcohol para prevenir enfermedades del corazón. El alcohol puede ser adictivo y puede causar o empeorar otros problemas de salud existentes. Si tiene preguntas acerca de los beneficios y riesgos del consumo de alcohol, hable con su médico sobre las recomendaciones específicas para usted.
Si ya consume vino rojo, hágalo con moderación. Para adultos saludables, esto significa lo siguiente: una copa al día para mujeres de todas las edades, hasta una copa al día para hombres mayores de 65 años, y de una a dos copas al día para hombres de 65 años o menos. El límite para los hombres es mayor debido a que generalmente su peso es mayor que el de las mujeres y por lo tanto tienen mayor cantidad de una enzima la cual metaboliza el alcohol más efectivamente que en las mujeres.
Elimine completamente el consumo de alcohol en los siguientes casos: si está embarazada, si tiene un fuerte historial personal o familiar de alcoholismo, tiene una condición en el páncreas o el hígado relacionadas al consumo de alcohol, padece de debilidad cardíaca, o consume ciertos medicamentos.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment