Siempre hemos oído decir que una copa de vino de vez en cuando es buena para la salud. Pero, cómo exactamente es que contribuye el vino en este sentido? Nuevos estudios confirman los beneficios de consumir cantidades moderadas de vino para ayudar a reducir los riesgos de muerte prematura y atacar las células cancerosas, entre otros muchos. Y aunque consuma sus vitaminas diariamente, se ha comprobado igualmente que tomar una copa diaria de vino ayuda a fortalecer el sistema inmune, lo que nos mantiene saludables y alejados de las infecciones. Sus beneficios parecen ser casi infinitos.
Sin embargo, aunque nos tiente el servirnos una porción generosa, los expertos establecen que la porción saludable para el consumo es de una copa de 5 onzas al día para las mujeres y dos copas para los hombres. De esta forma recibimos el máximo de los beneficios y evitamos los efectos secundarios de consumir alcohol en exceso.
Contiene antioxidantes
En la batalla contra los radicales libres que pueden ser causantes de problemas a la salud tales como el cáncer, el vino podría ser la respuesta. El vino está lleno de antioxidantes los cuales atacan los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades. Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Barcelona, los científicos encontraron que los antioxidantes en el vino blanco eran iguales, sino más altos, que los encontrados en el vino rojo. Esto resulta muy interesante si se tiene en cuenta que la creencia común es que el vino rojo provee mayores beneficios a la salud que el vino blanco cuando se consume en cantidades moderadas.
Reduce el riesgo de ataques al corazón y derrames cerebrales
El consumo moderado de vino - y de alcohol en general - puede prevenir coágulos sanguíneos. El vino actúa como un anticoagulante natural, ayudando a reducir el riesgo de un derrame cerebral. Este efecto reductor se manifiesta más en mujeres que en hombres.
El vino rojo en particular, contiene fenoles que actúan como anticoagulantes de manera similar a la aspirina - y el resveratrol es mayormente el responsable. Un estudio hecho en el Centro de Medicina de la Universidad John Hopkins encontró que el contenido de resveratrol en la cáscara de las uvas rojas pudiera proteger contra los derrames cuando las uvas son transformadas en vino.
Por otra parte, los taninos que se encuentran en el vino rojo contienen procianidinas - fenoles que neutralizan los radicales libres - que han demostrado ser efectivos en prevenir condiciones cardiovasculares. El resveratrol también reduce el LDL - colesterol malo - mientras aumenta el HDL - colesterol bueno. Esto significa que el vino rojo también beneficia a los que padecen de alta presión, ambas condiciones relacionadas con problemas del corazón. Así que si tiene problemas para controlar sus niveles de colesterol o si padece de alta presión, es recomendable que consuma vino rojo una o dos veces al dia. El más que se recomienda para este propósito es el cabernet sauvignon. Y como todas las cosas buenas, la moderación es la clave para evitar otras complicaciones en el futuro. Como dato adicional, se ha relacionado al resveratrol con la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulina. Debido a que la resistencia a la insulina contribuye al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, disfrutar de una copa de vino se puede incluir en la lista de placeres que puede disfrutar y que son beneficiosos para la salud.
Promueve la longevidad
Cuando escuchamos a menudo sobre vida saludable y longevidad, surge una y otra vez el concepto de la Dieta Mediterránea. Sus componentes principales son el aceite de oliva, los vegetales y el vino. Hay un componente clave en esa copa diaria de vino que extiende la expectativa de vida, y ese ingrediente mágico es el resveratrol. Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard descubrieron que el resveratrol activa una proteína que actúa como un agente anti-envejecimiento. Esta interacción aumenta la salud en general, además de promover la longevidad. Así que hágase un favor, sírvase esa copa de vino y brinde a su salud.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment