El cepillado en seco tiene muchos beneficios, desde suavizar la piel hasta ayudar al drenaje del sistema linfático.
Estimulante natural de energía
El cepillado en seco estimula la circulación sanguínea, por lo tanto aumenta nuestros niveles de energía. Por tal motivo, se recomienda que se haga este procedimiento de preferencia temprano en la mañana. Esto nos ayudará a comenzar el día con más ánimo, motivación y entusiasmo.
Sistema linfático
El Sistema linfático es una parte importante del sistema inmune del cuerpo. Son nódulos y conductos que se encargan de recoger los desechos tóxicos a través del cuerpo. Muchos de estos conductos se encuentran justo bajo la piel. Hacer el cepillado en seco con frecuencia ayuda a estimular el flujo natural del líquido linfático dentro del cuerpo, promoviendo que se pueda desintoxicar a sí mismo de forma natural.
Exfoliación
Este beneficio se nota desde la primera vez que la persona se cepilla en seco. Ayuda a remover células muertas, estimulando la producción de piel nueva desde los primeros días y semanas de comenzado este proceso. La piel se mantiene suave con este método natural de exfoliación. Como beneficio adicional, también ayuda a remover los residuos de sucio y aceite que se acumulan en los poros de la piel, reduciendo su tamaño. Nota: utilizar un cepillo más pequeño y suave para la piel de la cara y cuello, ya que esta área es más delicada. Los movimientos deben ser más suaves para no lacerar la piel.
Procedimiento
Durante este proceso, nos cepillamos hacia el corazón empezando por los pies y las manos y siguiendo en dirección al pecho. Por ejemplo, se puede comenzar desde los pies cepillándolos varias veces, se continúa este proceso en las piernas de abajo hacia arriba y así sucesivamente hasta llegar al área del pecho. Luego se sigue con los brazos comenzando en las manos y siguiendo por los brazos hasta llegar al pecho. Se puede hacer esto unas 10 veces en cada área del cuerpo. En las axilas y el estómago se hace de forma circular, siguiendo las manecillas del relog. Luego se culmina con el cepillado de la cara y cuello. Se recomienda reemplazar el cepillo de cada 6 a 12 meses debido a que eventualmente sus cerdas se estropearán. También se recomienda lavarlo después de varias semanas de uso para remover los residuos de células muertas de la piel.
El cepillado se hace de forma suave para no lastimar la piel. Si se hace correctamente, la piel debe lucir rosada, nunca roja o irritada. Si su piel es muy sensible, o padece de ezcema u otras condiciones que afecten su piel, se recomienda que opte por otro método de desintoxicación para evitar posibles complicaciones.
Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta. Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta valiosa información.
Ese será el tema en los Stories de Instagram el lunes 24 de febrero. Pendientes a ellos. Gracias por comentar Johanna.
Excelente escrito. Ya tengo todo para comenzar. Podrías hacer un video demostrativo?
Leave a comment