Poco a poco el coco se ha ido convirtiendo en un elemento versátil tanto en su uso culinario como en regímenes de belleza. Hasta hace poco tiempo, el coco tenía una mala reputación debido a que por ser una grasa saturada, se asociaba su consumo con problemas cardiovasculares y de alto colesterol. No obstante, hoy en día el coco es reconocido como un alimento milagroso. El coco es altamente nutritivo, rico en fibra, contiene vitaminas y minerales esenciales. Exploremos más sobre las bondades del coco.
El coco verde (o joven) es el que mayores beneficios ofrece a la salud. El agua de este tipo de coco contiene la mayor concentración de electrolitos. Los electrolitos ayudan a mantener el cuerpo hidratado para que los músculos y los nervios funcionen adecuadamente. También es baja en calorías, carbohidratos y azúcares, y casi libre de grasa. Es una excelente fuente de ácido ascórbico (o vitamina C), vitamina B y proteínas. La suave pulpa del coco joven ayuda a restaurar el daño oxidativo de la piel y contiene ácidos grasos saludables, proteínas, y varias vitaminas y minerales.
En cuanto al aceite de coco, el cual se obtiene de la pulpa del coco seco (o maduro), existe mucha confusión debido a su alto contenido de grasas saturadas, las cuales han sido relacionadas en el pasado con problemas cardiovasculares y del colesterol. Sin embargo, se ha comprobado que el aceite puro extra virgen de coco es rico en triglicéridos de cadena media, los cuales ayudan a activar el metabolismo y en la pérdida de peso. Al ser grasas de cadena media, el cuerpo las utiliza más eficientemente como fuente de energía en lugar de almacenarlas como grasa corporal. Ayudan igualmente en el proceso de desintoxicación del cuerpo y balancean el sistema digestivo. Por el contrario, el aceite de coco que ha sido hidrogenado para que dure más tiempo ha perdido todo su valor nutritivo y sus propiedades, por lo cual debe ser evitado a toda costa. No es recomendable ni para consumo ni para tratamientos estéticos.
La versatilidad del coco es tal que se han podido crear una serie de productos de uso culinario además del aceite, tales como crema, mantequilla, harina, leche y azúcar derivadas del mismo, con los cuales se pueden preparar deliciosas recetas que a la vez sean beneficiosas para la salud. Su aceite ha sido utilizado por siglos tanto para su consumo como por sus propiedades sanadoras y beneficios estéticos.
Además de su uso en la cocina, se puede añadir a su impresionante lista de beneficios sus propiedades para nutrir y humectar la piel, dándole a la misma una apariencia más juvenil y ayudando a suavizar las arrugas, dándole elasticidad y firmeza y reduciendo las manchas por la edad y el daño solar. Igualmente acondiciona el cuero cabelludo y el cabello, por lo que es una excelente alternativa al uso de productos comerciales, los cuales contienen ingredientes sintéticos que pueden llegar a ser altamente tóxicos. Entre sus beneficios a la salud, se incluyen: propiedades para combatir virus, bacterias, parásitos y hongos. Ayuda a estabilizar los niveles de insulina y glucosa asociados a la diabetes, reduce el riesgo de condiciones asociadas a la salud cardiovascular y problemas con el colesterol. Mejora la digestión y la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales. Combate los radicales libres que se forman debido a los procesos inflamatorios del cuerpo. Ayuda a restaurar la función de la glándula tiroides y promueve la pérdida de peso.
No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.
Como siempre me encantaría saber que te parecio esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment