¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado es un polvo de color negro, fino y sin olor, que se utiliza frecuentemente en las salas de emergencia de los hospitales para tratar casos de sobredosis de medicamentos y otras sustancias tóxicas. Sus propiedades para absorber sustancias dañinas le confieren una amplia variedad de usos a nivel medicinal y cosmético, lo que lo hace sumamente versátil.
En efecto, el polvo negro o carbón activado previene que las toxinas sean absorbidas por el estómago uniéndose a las mismas y eliminándolas del sistema a través de las heces fecales.La elaboración de carbón activado envuelve una selección de materiales y unos procedimientos y controles de calidad sumamente rigurosos para garantizar su efectividad y uso seguro, por lo que no se compara de ninguna manera con el carbón que normalmente se usa en barbacoas y otros.
Posibles usos del carbón activado
Aunque las autoridades solamente han aprobado el uso de carbón activado para tratamientos de emergencia en casos de envenenamiento, se ha propuesto que se amplíe el uso del mismo en una cada vez más amplia variedad de condiciones. Algunos usos del carbón activado que han mostrado evidencia de efectividad incluyen los siguientes:
- Enfermedad crónica del hígado
Aunque hace falta hacer más estudios al respecto, algunas investigaciones en animales han mostrado evidencia de que el carbón activado puede ayudar a mejorar la función hepática y reducir el daño gastrointestinal y la inflamación en casos de enfermedad crónica del hígado.
- Gases intestinales
Aunque los investigadores no entienden del todo cómo funciona, existe evidencia de que los líquidos y gases atrapados en el intestino pueden pasar a través de las diminutas partículas del carbón activado, y este proceso neutraliza sus molestias. Hay reportes que señalan que el uso de carbón activado reduce la acumulación excesiva de gases en el sistema gastrointestinal. La Autoridad Europea en Salud Alimenticia sugiere que se tome un gramo de carbón activado 30 minutos antes y después de cada comida.
- Filtración del agua
El carbón activado ha sido utilizado por mucho tiempo como un sistema natural para filtrar agua. Puede absorber una amplia variedad de toxinas, drogas, viruses, bacterias, hongos, y químicos que se encuentran en el agua. Hay estudios que muestran que los sistemas de filtración de agua que usan carbón activado lograron remover hasta un 100 por ciento del fluoruro en 32 muestras de agua sin fitrar hasta 6 meses después de instalados.
- Diarrea
Se ha sugerido que el carbón activado puede ayudar a tratar casos de diarrea. Esto se basaría en el hecho de que, debido a sus propiedades de absorción, atraparía bacterias y virus y podría prevenir que se desarrollaran casos severos de diarrea. Además, su uso tendría muy pocos efectos secundarios comparado con los medicamentos existentes para el control de la diarrea que se utilizan actualmente..
Efectos secundarios
A la fecha, no se han reportado efectos secundarios adversos por el uso del carbón activado en sus diferentes formas. No obstante, si se toman medicamentos recetados para condiciones de salud, hay que consultar con su médico antes de usar carbón activado ya que puede interferir con la absorción de la medicina que se esté tomando. En estos casos, nunca se debe utilizar sin la aprobación o supervisión de su médico o un profesional de la salud.
Usos cosméticos del carbón activado
- Blanquear los dientes y salud oral
Muchas pastas dentales, así como otra decena de productos de salud oral contienen carbón activado como uno de sus ingredientes principales. Entre los beneficios que reclaman tener estos productos, se incluyen: propiedades antivirales, antibacteriales, antifungicidas y desintoxicantes. Aunque al momento no hay estudios suficientes para aseverar estos beneficios, ciertamente las propiedades absorbentes del carbón activado pueden ser una herramienta importante como parte de un programa de cuidado y preservación de la salud oral.
- Cuidado de la piel
Investigadores han reportado que el carbón activado puede ayudar a atraer micropartículas tales como sucio, polvo, químicos, toxinas y bacterias a la superficie de la piel, ayudando a que sea más fácil removerlas. Por consiguiente, permitiendo tener una piel más limpia y fresca.
- Desodorante
Existen varios desodorantes disponibles que contienen carbón activado. El carbón puede absorber los olores y gases peligrosos, siendo ideal como desodorante para uso personal, para el calzado y para uso dentro del refrigerador. También absorbe el exceso de humedad y controla la misma.
- Infecciones de la piel
Alrededor del mundo, muchos practicantes de la medicina tradicional utilizan polvo de carbón activado hecho de cáscara de coco para tratar condiciones de la piel, tales como infecciones cutáneas. El carbón activado puede tener un efecto antibacterial debido a que absorbe los microbios que se encuentran en las heridas, propiciando su rápida sanación. Existen varios productos para este propósito disponibles comercialmente.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment