Beneficios del Aceite Esencial de Pino


El pino incluye a alrededor de 170 diferentes especies de árboles coníferos, de los cuales la mayoría se encuentran en el hemisferio norte, mientras en el hemisferio sur solo se encuentra una especie nativa. Estos árboles tienen una expectativa de vida impresionantemente extensa, pudiendo llegar inclusive a los 1,000 años de edad, y el árbol de pino más longevo del que se tiene conocimiento tiene alrededor de 4,500 años de edad y se encuentra en California.


El aceite esencial de pino se obtiene del árbol comúnmente conocido como pino, cuyo nombre científico es el Pinus sylvestris. Se cree que este árbol es originario de Austria y Rusia y que de ahí se diseminó a diferentes partes del mundo. Si todavía no está seguro a cual nos referimos, se trata del árbol que comúnmente se utiliza para adornar durante la época de Navidad a través de todo el mundo. Una de las razones por la que el aceite de pino es un elemento tan importante en la medicina alternativa es su disponibilidad. Es relativamente fácil de conseguir ya que el árbol de pino crece en grandes cantidades alrededor del mundo.


Los numerosos beneficios a la salud del aceite esencial de pino lo hacen uno de los más importantes utilizados en aromaterapia. El aceite esencial de pino combina muy bien con muchos otros aceites incluyendo el aceite de cedro, romero, lavanda, salvia, labdanum y enebro, por lo cual es ampliamente utilizado en aromaterapia. Tiene muy poca toxicidad, lo que lo hace uno de los aceites esenciales más seguros, aunque a algunas personas sensibles pueden sufrir de irritación en la piel y una irritación respiratoria menor si inhala este poderoso aceite en exceso.


Beneficios a la salud del Aceite Esencial de Pino


Los beneficios a la salud del aceite esencial de pino se atribuyen a sus propiedades antibacterianas, analgésicas, diuréticas, energizantes, antisépticas y aromáticas.


Uno de los mayores beneficios del aceite esencial de pino es su rol en el tratamiento de varias condiciones de la piel. Los dermatólogos recetan frecuentemente el aceite de pino para tratar casos de psoriasis, comezón, espinillas, eczema, sarna, llagas, y pulgas. Le brindan a la piel balance, suavidad, renovación y brillo, a la vez que combate los radicales libres los cuales impactan negativamente la piel.


El aceite esencial de pino también tiene un esencia fascinante y le brinda un dulce aroma a los cosméticos. Por eso se utiliza para hacer productos de belleza entre los que se encuentran perfumes, jabones, champús para el cabello, aceites de baño y para masajes. También es utilizado como tratamiento para remover piojos del cabello.


Entre los beneficios a la salud del aceite esencial de pino se incluyen el brindar una sensación energizante y su efectividad para ayudar a reducir el estrés mental en diversas circunstancias. Alivia asimismo la fatiga adrenal y ayuda a relajar el ánimo ya que es un excelente estimulante del sistema. Recibir masajes regularmente con aceite esencial de pino ayuda a tener claridad mental, reducir la ansiedad y a aliviar la tensión nerviosa. Finalmente, se ha demostrado que es muy útil para personas que sufren de falta de concentración y pérdida de la memoria. El aceite de pino también se añade a muchos productos para la limpieza del hogar debido a su poderosamente agradable aroma. Entre estos se incluyen limpiadores para diversos usos, rociadores de cuartos, difusores y aromatizantes de área.


Precauciones


No se recomienda el consumo de aceite esencial de pino debido a que puede causar daño al hígado. El aceite esencial de pino es fuerte, por lo que siempre debe ser diluido en un aceite base ya que puede causar irritación a personas de piel sensible. Niños y personas mayores no se les recomienda el uso de aceite de pino debido a que puede provocar hipertensión e irritación.

No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta.
Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te parecio esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published