Beneficios de la Reina de las Flores


Conocida como la Reina de las Flores, las rosas son probablemente la más antigua planta medicinal conocida por el hombre, con reportes de fósiles tan antiguos como de aproximadamente 35 millones de años. Desde tiempos antiguos hasta el presente, la humilde rosa ha sido utilizada y recomendada para combatir dolencias tales como: heridas, inflamación, salud de la piel, salud femenina, problemas estomacales, dolores de cabeza, mareos, resfriados y malestares corporales, solo por mencionar algunas.

Beneficios a la Piel

Una de las formas más conocidas de sus beneficios es su utilización en forma de agua de rosas para tratar los problemas de la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento de la piel irritada. Es naturalmente astringente, ayudando a tonificar la piel y promoviendo su lozanía. La rosa también contiene muchos antioxidantes que combaten los radicales libres y ayudan a aliviar la piel reduciendo las arrugas y las finas líneas de expresión, así como también ayuda a preservar el delicado balance del ph en la piel.

El aceite de rosas es un ingrediente muy popular en muchos cosméticos y preparaciones para la piel. Además de su poder antioxidante, el aceite esencial de rosas es extremadamente efectivo combatiendo las señales de la edad. También ayuda a proteger la piel contra el efecto dañino de los rayos ultravioleta del sol y a regular los niveles de humedad en la piel, haciendo que se vea más lozana, hidratada y saludable.

El aceite y el agua de rosas tienen poderosos efectos antiinflamatorios, haciendo de estos una alternativa efectiva tanto para tratar picadura de insectos como quemaduras provocadas por la exposición al sol.

Contra la depresión y la ansiedad

Por su naturaleza estimulante, se ha encontrado que las rosas contienen ciertos flavonoides que tienen propiedades antidepresivas. Un estudio llevado a cabo en Taiwán demostró que tomar té de rosas de forma regular reduce los episodios de calambres menstruales, así como también los síntomas de decaimiento y ansiedad.

El delicado y calmante aroma del aceite esencial de rosas es perfecto para levantar el espíritu, ayudar a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión .Promueve el balance emocional, estabiliza los cambios de estado de ánimo, reduce la tensión nerviosa, relaja el cuerpo y la mente, y ayuda a dormir.  Un estudio se llevó a cabo en el 2009 con 40 voluntarios a los cuales se les aplicó aceite esencial de rosas a unos versus un placebo a otros. Los que recibieron aplicación de aceite de rosas experimentaron un mayor aumento en sensaciones de calma y relajación, al igual que una disminución marcada en la frecuencia respiratoria y una reducción en la presión sanguínea, en comparación con los que recibieron el placebo.

Precauciones

Todo aceite esencial, incluido el aceite de rosas, debe ser diluido en un aceite base antes de ser aplicado a la piel. Se debe evitar el contacto con los ojos y la boca. Y si se está en un tratamiento médico, consultar primero con su proveedor de salud antes de utilizar cualquier producto natural incluyendo las rosas, para descartar cualquier posible interacción con algún medicamento que se esté utilizando para tratar condiciones de salud.

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta.
Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te parecio esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published