Es más fácil de digerir: Aunque no es completamente libre de lactosa (el azúcar que se encuentra en la leche de vaca), su contenido es mucho menor. Y aunque no parece ser una opción viable para las personas que padecen intolerancia a la lactosa, al tener menos cantidad puede hacerla más fácil de digerir para aquellos que encuentran que la leche de vaca les provoca pesadez y malestar estomacal. Otra razón por la que la leche de cabra es más beneficiosa para el organismo es porque sus glóbulos de grasa son más pequeños, lo que la hace más suave para digerir. Una vez consumida, la proteína contenida en la leche de cabra forma una cuajada más suave, ayudando al cuerpo a digerirla más fácilmente y con menos irritación que con la leche de vaca.
-
Es buena para la piel: Los ácidos grasos en la leche de cabra poseen cualidades humectantes que mantienen la piel suave y los altos niveles de vitamina A que contiene ayudan a mejorar la salud de la piel en general, además de que combate el acné. El nivel de pH de la leche de cabra es similar al de los humanos, lo que significa que puede ser absorbida por la piel sin provocar irritación mientras mantiene las bacterias bajo control.
- Es rica en calcio y otros minerales: A pesar de que por mucho tiempo hemos recurrido a la leche de vaca como fuente principal para el consumo de calcio, la leche de cabra ha demostrado que puede satisfacer ampliamente los requerimientos de calcio diarios con 33% de la dosis diaria recomendada versus la leche de vaca que solo provee un 28% de este mineral por día. Adicional a eso, el hierro, magnesio y fósforo que se encuentran en la leche de cabra son absorbidos más fácilmente que en la leche de vaca.
- Propiedades curativas de la leche de cabra: Se ha encontrado que la leche de cabra tiene propiedades curativas similares al aceite de oliva y su consumo regular es recomendado como un remedio casero para combatir la anemia, la deficiencia de magnesio, el eczema y el acné. También promueve la regeneración de la hemoglobina, lo que es beneficioso para aquellos que padecen de osteoporosis. El alto contenido de zinc y selenio que se encuentran en la leche de cabra podrían prevenir condiciones neurodegenerativas tales como el mal de Parkinson.

-
Contiene menos agentes alérgenos: La leche de vaca contiene cerca de 20 diferentes tipos de alérgenos, lo que la hace una de las fuentes más comunes de alergias entre los niños y esto puede persistir hasta la edad adulta. Esto puede causar reacciones alérgicas tales como inflamación, urticaria, calambres abdominales y cólicos en los bebés. La leche de cabra no contiene la proteína beta caseína A1, la cual es responsable por muchas de estas reacciones. En su lugar, contiene beta caseína A2, la cual no causa inflamación por lo que se considera a la leche de cabra lo más parecido a la leche materna en los humanos.
La leche de cabra ha sido utilizada desde los tiempos de Cleopatra, quien se daba baños en este líquido. Hoy en día, múltiples estudios han demostrado los beneficios de ésta para tratar apariencias de acné, eczema y psoriasis.
El jabón de leche de cabra y almendras es excelente para el cuidado de pieles sensibles y maltratadas. La crema presente en el jabón de leche de cabra Paulicea, sirve no sólo para hidratar, sino también para calmar y aliviar la piel reseca y maltratada.
Posee emolientes y triglicéridos naturales que sirven como hidratantes profundos de tu piel.
La leche de cabra posee el nivel de pH más cercano al de tu piel, así que ayuda en la defensa contra bacterias y químicos que podrían ponerse en contacto con tu piel.

Posee emolientes y triglicéridos naturales que sirven como hidratantes profundos de tu piel.
La leche de cabra posee el nivel de pH más cercano al de tu piel, así que ayuda en la defensa contra bacterias y químicos que podrían ponerse en contacto con tu piel.
No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.
Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta.
Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.
Como siempre me encantaría saber que te parecio esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment