Altamente Beneficiosas ... ¿Por qué?


Las frutas tropicales son altamente beneficiosas para el cuerpo, son abundantes en nutrientes, vitaminas y minerales. Algunas incluso tienen propiedades medicinales. Entre las frutas tropicales más conocidas encuentran las granadas, papayas, bananos, mangos, limones, aguacates y piñas entre muchas otras.

Beneficios a la salud de incorporar frutas a nuestra alimentación regular:

El mango es una fruta tropical muy suculenta y muy sabrosa. Pero en adición a esto, las hojas del árbol de mango sirven para ayudar a sanar raspones en la piel debido a sus grandes propiedades antiinflamatorias. Los mangos y también las papayas son muy buenas fuentes de carotenoides, por lo que resultan muy buenas para la mujer ya que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de seno. De acuerdo a un estudio que fue publicado por la revista “International Journal of Cancer” en el 2009, las mujeres que todavía estaban en etapa reproductiva y que consumian cantidades sustanciales de alimentos ricos en carotenoides de forma regular, reducían su riesgo de desarrollar cáncer de seno en un sorprendente 17 por ciento.

Por otro lado, la piña fresca es muy beneficiosa para el cuerpo porque ayuda a reducir la inflamación. Esto es posible gracias a una enzima que contiene la piña fresca conocida como bromelina.

La banana es una fruta tropical que puede ayudar a mejorar el ánimo y hacer que se sienta más contento. Aunque esta aseveración pueda sonar extraña, se han llevado a cabo estudios que han comprobado que consumir cereal en combinación con la banana puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de una persona y hacer que se sienta de muy buen humor y alegre. Los expertos dicen que esto es posible debido a que la banana tiene un gran contenido de vitamina B6, la cual juega un rol importante en regular el estado de ánimo de la persona. Las bananas también son extremadamente buenas para regular la presión arterial en las personas debido al hecho de que son muy ricas en electrolitos, especialmente potasio.

Otro gran beneficio adicional de las frutas tropicales es el hecho de que algunas de ellas tienen propiedades que pueden ayudar a proteger el corazón. Por ejemplo, la papaya es una de esas frutas tropicales que protege el corazón. Esta tiene poderosas propiedades antioxidantes que son muy beneficiosas para la salud cardiovascular. Las frutas tropicales también pueden beneficiar a los riñones. Una fruta como por ejemplo la banana se ha probado en estudios que ayuda a reducir el riesgo de una persona de contraer cáncer de los riñones. Recientemente en la ciudad escandinava de Suecia, los investigadores han encontrado que las mujeres que consumen banana a menudo reducen su riesgo de contraer cancer de rinon en aproximadamente un 50 por ciento en comparación con las mujeres que no lo hacen.

El aguacate es una fruta tropical que ha demostrado tener un papel crucial en reducir los niveles de colesterol de las personas. De acuerdo con algunos expertos de la salud, consumir aguacates en combinación con otros vegetales ayuda a absorber más nutrientes de estos que si se consumen los vegetales solos.

El agua de coco contiene una gran cantidad de beneficios de salud para el cuerpo. El agua de coco ayuda a prevenir la deshidratación por lo que es una muy buena alternativa como bebida deportiva tanto para hombres como para mujeres. Todo lo antes mencionado son algunos de los beneficios de las frutas tropicales, por lo que se recomienda que se añadan a nuestra dieta regular para ayudar a mejorar nuestra salud y bienestar.

No olvides suscribirte en el Canal de YouTube y marcar la campanita para que recibas las notificaciones cada vez que subamos un video.

Te invito a que disfrutes de una experiencia de belleza natural y distinta. Te recomiendo a estimular tus sentidos con PAULICEA.

Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta valiosa información.

 


Leave a comment


Please note, comments must be approved before they are published