El aceite de argán ha sido una delicia culinaria en Marruecos por siglos — no solamente por su suave sabor a nueces, sino también por su amplia diversidad de potenciales beneficios a la salud.
Este aceite natural se deriva de los granos del fruto del árbol de argán. Aunque es nativo de Marruecos, el aceite de argán actualmente es utilizado alrededor del mundo por sus variadas aplicaciones a nivel culinario, cosmético y medicinal.
Contiene Nutrientes Esenciales

El aceite de argán consiste primordialmente de ácidos grasos y una variedad de compuestos fenoles. La mayoría del contenido graso del aceite de argán proviene de los ácidos oleico and linoleico. Aproximadamente de un 29–36% del contenido de ácido graso del aceite de argán proviene del ácido linoleico (omega-6), haciéndolo una buena fuente de este esencial nutriente.
El ácido oleico, aunque no es un ácido graso essential, compone un 43–49% de los ácidos grasos del aceite de argán y es también una grasa muy saludable. El ácido oleico, el cual se encuentra también en el aceite de oliva, es reconocido por su impacto positivo en la salud del corazón.
Adicionalmente, el aceite de argán es una rica fuente de vitamina E, la cual es requerida para una piel, ojos y cabello saludables. Esta vitamina también tiene poderosas propiedades antioxidantes las cuales reducen los efectos dañinos de los radicales libres.
Tiene propiedades Antioxidantes y Antiinflamatorias

La variedad de compuestos fenoles en el aceite de argán son probablemente los responsables por la mayoría de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Otros compuestos presentes en el aceite de argán, tales como el CoQ10, la melatonina y los esteroles a base de plantas, también juegan un rol en su capacidad antioxidante. Un reciente estudio reveló una reducción significativa en los marcadores de inflamación en ratones alimentados con aceite de argán antes de exponerlos a una toxina en el hígado altamente inflamatoria, comparados con el grupo de control. Adicionalmente, algunos estudios indicaron que el aceite de argan tambien puede ser aplicado directamente a la piel para reducir la inflamación causada por heridas o infecciones. Aunque estos resultados son alentadores, más investigaciones son necesarias para entender como el aceite de argán puede ser utilizado con propósitos medicinales en humanos para reducir la inflamación y el estrés oxidativo.
Puede Reducir los Signos de la Edad

El aceite de argán se ha convertido rápidamente en un ingrediente popular en muchos productos para el cuidado de la piel. Algunos estudios sugieren que la ingesta de aceite de argán puede ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento al reducir la inflamación y el estrés oxidativo. También puede ayudar a reparar y mantener una piel saludable al aplicarlo directamente, ayudando de esta forma a reducir los signos visibles de envejecimiento. Algunos estudios en humanos muestran que el aceite de argán — tanto ingerido como aplicado directamente — es efectivo ayudando a aumentar la hidratación y la elasticidad de la piel en mujeres postmenopáusicas.
Puede Tratar Algunas Condiciones de la Piel

El aceite de argán ha sido un remedio casero muy popular utilizado por décadas para tratar condiciones inflamatorias de la piel — especialmente en el Norte de África, de donde los árboles de argán son originarios. A pesar de que hay muy poca evidencia científica que apoye la habilidad del aceite de argán para tratar ciertas condiciones de la piel, todavía se utiliza frecuentemente para este propósito. Sin embargo, recientes investigaciones indican que el aceite de argán contiene varios compuestos antioxidantes y anti-inflamatorios, por lo cual aparenta ser efectivo en el tratamiento de la piel.
Puede Humectar la Piel y el Cabello

Los ácidos oleico y linoleico contenidos en el aceite de argán son nutrientes vitales para mantener la salud de la piel y el cabello. El aceite de argán usualmente se utiliza aplicándolo en la piel y el cabello pero también puede ser igualmente efectivo cuando se ingiere. En un estudio, tanto el consumo como la aplicación directa del aceite de argán ayudó a mejorar el contenido de humedad en la piel de mujeres postmenopáusicas. Aunque no existe un estudio en el uso específico del aceite de argan para la salud del cabello, algunos estudios indican que otros aceites a base de plantas comparables al contenido nutricional del aceite de argán pueden ayudar a reducir las horquetillas y otros tipos de daños al cabello. El aceite de argán se usa popularmente para hidratar la piel y el cabello. Algunos estudios indican que los ácidos grasos en el aceite de argán pueden ayudar a hidratar la piel y a reducir el daño al cabello.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment