La zanahoria es ideal para muchas dietas, debido a su bajo aporte calórico y su alto contenido nutricional, estamos ante un alimento cuyas propiedades lo hace un alimento aún más interesantes y son las que vamos a comentar a continuación.
- Anti arrugas - El alto nivel de beta-caroteno actúa como antioxidante contra el daño celular causado al cuerpo a través del metabolismo normal. Esto ayuda retrasa el envejecimiento de las células y a fortalecer el tejido dérmico.
- Piel Saludable - Las principales propiedades “cosméticas” de este alimento se basan en una alta concentración de beta caroteno y antioxidantes. Estos últimos nos ayudarán a combatir los signos del envejecimiento y a proteger nuestra piel ante las agresiones externas como los rayos UV, en definitiva, nos ayudará a tener un aspecto joven por más tiempo.
- Bronceador - La alta concentración beta caroteno nos ayudará a nuestra piel a mantener un color bronceado, ya que estimula la formación de melanina, por lo que es un gran aliado para mantener el color que has conseguido este verano. Eso sí, no conviene abusar ya que un exceso podría producir un color naranja amarillento en las palmas de las manos y de los pies.
- Mejora de la Visión - Las zanahorias son ricas en beta-caroteno, que se convierte en vitamina A en el hígado. La vitamina A se transforma en la retina, a la rodopsina, un pigmento púrpura necesario para la visión nocturna.
- Prevención del Cáncer – Ayuda a proteger nuestro organismo de enfermedades como el cáncer por sus virtudes claramente antioxidantes”, indica la nutricionista Paola Arrué. La zanahoria contiene falcarinol, un compuesto que ayuda a disminuir la posibilidad de que células cancerígenas nazcan en nuestro organismo. Falcarinol es un pesticida natural producida por la zanahoria que protege sus raíces de enfermedades fúngicas.
- Previene enfermedades del corazón - Su consumo regular ayuda a aumentar los glóbulos rojos y la hemoglobina en la sangre que regula el equilibrio ácido del organismo. Los estudios muestran que las dietas altas en carotenoides están asociadas con un menor riesgo de enfermedades del corazón. Las zanahorias tienen no sólo el beta- caroteno, sino también el alfa-caroteno y luteína, que son compuestos súper efectivos para fortalecer a nuestro gran músculo rojo. El consumo regular de zanahorias también reduce los niveles de colesterol debido a que las fibras solubles en las zanahorias se unen a los ácidos biliares.
- Fuente de Hierro - El contenido de hierro orgánico presente en esta sabrosa raíz anaranjada es fácilmente asimilable por el organismo y resulta aún mayor que el de las populares espinacas, detalle que la convierte en un excelente remedio contra la anemia.
- Depurativo - La vitamina A ayuda al hígado en el lavado de las toxinas del cuerpo. Se reduce la bilis y la grasa en el hígado. Las fibras presentes en las zanahorias ayudan a limpiar el colon y acelerar el movimiento de residuos.
- Cicatrizante - Al integrarla al menú de comidas en forma regular- es su efecto hemostático, que contribuye a cicatrizar las úlceras gástricas e intestinales haciendo más densa la fibra muscular.
- Dientes y encías saludables - La zanahoria puede comerse cruda, lo que ayuda a fortalecer los dientes y las encías. Las zanahorias limpian nuestros dientes y la boca. Raspan la placa y las partículas de alimentos al igual que los cepillos de dientes o pasta de dientes. Las zanahorias estimulan el fortalecimiento de las encías y provocan una gran cantidad de saliva, que es alcalina, equilibra las bacterias, que forman cavidades que forman ácidos. Los minerales en las zanahorias pueden prevenir daño a nuestros dientes.
Como siempre me encantaría saber que te pareció esta información y que no te vayas de aquí sin comentar y darme tú LIKE para que tus amigos en Facebook puedan recibir esta información tan valiosa.
Leave a comment